Saltar al contenido

Historia de la Pelota de Tenis: Orígenes, Inventor y Evolución

origen de la pelota de tenis

El tenis es un deporte de los más antiguos y de los que tiene más historia detrás, pues antiguamente solamente podían jugar al deporte miembros de la alta nobleza.

Las pelotas de tenis eran de lo más rudimentarias y con toques poco elegantes pero año tras año han ido mejorando tanto de materiales como de diseño.

Índice de Contenidos

Origen de la pelota de tenis

La historia de la bola de tenis empieza en el siglo XIV, dónde un grupo de damas y caballeros rellenaron una bolsita de cabello y pelo (simulando una pelota) y se la pasaban entre ellos con las manos. Años más tarde se introdujo un objeto externo con el que golpearla en lugar de las manos, la raqueta.

Junto con la adquisición de la raqueta crearon un tipo de bola mucho más resistente para que el juego disfrutase de mayor velocidad y reflejos, para hacerlo más competitivo. Ésta estaba formada por masilla, pelo y lana, lo que la hacía mucho más resistente.

También se encontraron restos de otras versiones más rudimentarias durante el siglo XVI fabricadas con madera de pino y intestinos de animales.

historia de la bola de tenis

El inventor de la bola de tenis

La verdad es que el inventor de la pelota de tenis no se conoce con claridad puesto que las primeras pelotas que encontramos datan del siglo XIV. Lo que si sabemos es que en aquella época el deporte era denominado Jeu de Paume y era jugado en gran parte del territorio francés.

Existen algunos documentos históricos que datan a los árabes como unos de los primeros en jugar a este deporte y por lo tanto a tener una bola para hacerlo, aunque también se conoce que los reyes tanto de Francia como España les encantaba el deporte y lo jugaban periódicamente.

Origen pelota tennis

La primera bola de tenis

Como ya te hemos anticipado, las primeras bolas de tenis eran de lo más elementales, fabricadas con los materiales de los que se disponía durante esos años. La verdad es que las pelotas de tenis estaban formadas por intestinos de animales, madera de pino o rellenando una bolsa de pelo.

Distintas opciones que mancaban de una característica fundamental en la pelota de tenis: su capacidad de rebotar en el suelo. La realidad es que no fue hasta siglos más tarde que se diseñaron las bolas con la capacidad de rebotar en el suelo.

primera bola de tennis

Evolución de la pelota de tenis

La bola de tenis es uno de los elementos que ha sufrido una mayor variación a lo largo de los años desde su invención. Cada vez a mejor y con nuevas especificaciones.

  1. En el siglo XIV, se inventa una pelota de tenis a partir de una bolsa de pelo que se la pasaban los jugadores entre ellos mediante golpes con la mano, el deporte es llamado Jeu de Paume.
  2. Un par de siglos más tarde, se fabrican las primeras bolas hechas con tiras de lana entrepegadas las unas con las otras.
  3. En el siglo XVIII, se introduce la pista de césped y se diseña una pelota compuesta por caucho vulcanizado, una característica que permitía a la bola rebotar en el suelo.
  4. A finales de los años 60, las pelotas son de caucho resistente y el interior de las bolas está relleno de aire.
  5. En 1972, y debido a la llegada de la televisión de color, las pelotas pasan a ser de goma y de color amarillo óptico, para que fuera posible ver su trayectoria en la televisión.

A día de hoy, las pelotas han mantenido su diseño y sobretodo el color, que es obligatorio para las mismas. Además, los modelos han evolucionado para ofrecer una mayor durabilidad y resistencia a lo largo de los partidos. Un ejemplo muy claro, lo es este modelo:

DUNLOP Fort All Court TS - Pelotas de Tenis, 4 Unidades
  • Pelotas tenis - bote metálico 4 pelotas
  • Núcleo HD para la máxima consistencia y durabilidad
  • Unisex
Settings